2° EDICIÓN DEL CURSO INTEGRAL

Cómo usar Google Earth Engine: Delimitación de zonas de manejo en el lote

Formá parte de una Red de Conocimiento que te permita encontrar soluciones digitales
para lograr el máximo rendimiento.

2° EDICIÓN

Cómo usar Google Earth Engine



Esta segunda edición se va a realizar de forma exclusiva con el grupo de pre-inscriptos. El cupo está completo.

Si estás interesado en participar en la próxima instancia registrate en el formulario.


INICIO: 23 DE MAYO.
DURACIÓN : 4 SEMANAS.
Encuentros semanales sincrónicos con dictado de clases flexible y adaptado al ritmo del estudiante.


• Cupos limitados.
• Acceso exclusivo a la plataforma educativa.
• Incluye clases en vivo, material de lectura y videos tutoriales. Si no podés asistir quedan grabadas a disposición en la plataforma educativa por un tiempo determinado.
• Espacio de consultas e intercambio en grupos reducidos y con el equipo de tutores de nuestro staff.
• Se entregan certificados.

Si te interesa registrarte para la próxima instancia, hace click en el siguiente botón:

CRONOGRAMA DEL CURSADO

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

1° EDICIÓN

Cómo usar Google Earth Engine



¡CUPOS COMPLETOS!

Estamos muy contentos porque nuestra primer edición ya completó su cupo y estamos trabajando para organizar la próxima.


Hacé click en el siguiente botón y registrate para reservar tu lugar en la próxima capacitación. Muy pronto daremos más información sobre fechas, disertantes, contenidos, etc.

STAFF DOCENTE

Juan Pablo Velez

Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

Ing. Agr. María Paula Álvarez

• Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

• Magíster en Aplicaciones de Información Espacial del Instituto Gulich CONAE-UNC.

• Docente en la Facultas de Ciencias Agropecuarias UNC

Ing. Agr. Alejandro Moroni

Ing. Agrónomo de la FCA | Universidad Nacional de Córdoba
Magister en Administración de empresas | Universidad Siglo 21
Docente de la Cátedra de Informática de la FCA UNC. Asesor privado. Ha colaborado en instituciones tanto públicas como privadas, aplicando la tecnología y la digitalización a la optimización de procesos.

Ing. Agr. Juan Pablo Vélez

Trabajó 15 años como Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

¿Qué vas a aprender a hacer?

• Conocerás los lineamientos fundamentales del lenguaje Java Script.
• Conocerás en profundidad como operar con componentes propios de la plataforma, archivos vectoriales e imágenes.
• Aprenderás cuál es el flujo de trabajo completo pra accedr a imágenes actuales de tus lotes, generar índices de vegetación, calcular estadísticas de interés y visualizar/descargar los resultados generados íntegramente por la nube.
• Podrás realizar tus propios scripts para la generación de información agronómica de relevancia mediante imágenes satelitales.

ELEMENTOS DE JS Y COMPONENTES BÁSICOS DE GEE

• Conceptos y generalidades del entorno de trabajo de Google Earth Engine. Potencialidad de la herramienta aplicada a la actividad agropecuaria. Ejemplo de uso.
• Lenguaje Java Script. Nociones generales del lenguaje. Elementos principales para trabajar en la plataforma y tipos de datos. Descripción y uso de cada uno. Ejemplos aplicados.
• Comentarios, variables, objetos, listas, funciones y condicionales.

COMPONENTES DE GOOGLE EARTH ENGINE

• Componentes de Google Earth Engine. Caracterización. Features e Images. Diferencias. Métodos aplicados al análisis de colecciones de imágenes. Filtros y Operaciones. Ejemplos de Aplicación práctica.
• Visualización y análisis de imágenes Sentinel 2. Filtrado por atributos o propiedades. Parámetros de visualización. Series temporales. Gráficos. Estudio de bandas espectrales. Histogramas.
• Definición de un AOI. Visualización y configuración del mapa. Filtrado por propiedades. Cálculos geométricos y AOI como base para filtro de una colección.

ÍNDICES DE VEGETACIÓN

• Cálculo de Índices de Vegetación. Reductores. Configuración de parámetros de visualización. Intervalos equivalentes. Definición de intervalos de clase personalizados. Visualización por cuantiles.

COMPOSICIÓN DE UN ÍNDICE A PARTIR DE TRES REPRESENTATIVOS

• Exportación y descarga de imágenes e índices.

METODOLOGÍA DE CURSADO

Encuentros semanales sincrónicos

• Consisten en clases teóricas y prácticas.
• En caso de no poder asistir, luego estarán disponibles en la plataforma educativa por un tiempo determinado

Atención de consultas y espacio de intercambio

• Durante las clases teóricas en vivo también habrá espacio para consultas y el seguimiento de los proyectos personales.
• Hay foros disponibles para consultas, resolución de problemas y debates temáticos.

Plataforma educativa

• Cada participante tiene acceso con su correspondiente usuario y contraseña.
• Las clases quedan graadas y disponibles por un tiempo determinado.
• Accederán a todo el contenido: videos tutoriales, material de lectura, actividades prácticas, etc. El contenido está ordenado con una lógica que permite, de manera didáctica, aplicar conceptos avanzados y tecnologías de procesos de información.

Services & therapies

Our various treatments, therapies and services exceed even the highest demands and standard in the spa industry

SPA MENU

Signature treatments

Couples romance

$200

Prestige facial

$180

Camel valley escape

$150

Lavander bliss

$160

Aromatic delight

$150

Massage therapies

Essential massage

$160

Deep tissue massage

$180

Stone massage

$220

Soothing massage

$160

Thai massage

$140

Wellness rituals

Valley cascades

$260

Hawaii touch

$220

Vichy hammam

$190

Camel valley

$390

girls pampering

$420

Need a custom therapy?