2° EDICIÓN DEL CURSO

Mapas de compactación de suelo: Cómo generarlos y aplicarlos de manera eficiente

Formá parte de una Red de Conocimiento que te permita encontrar soluciones digitales
para lograr el máximo rendimiento.

2° EDICIÓN

Mapas de compactación de suelo: Cómo generarlos y aplicarlos de manera eficiente



¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Muy pronto informaremos sobre la fecha de inicio de las clases en vivo pero ya podés cursar a tu propio ritmo y de forma virtual en nuestra plataforma educativa.

• Cupos limitados.
• Acceso exclusivo a la plataforma educativa. Podés ver todos los contenidos en el momento que quieras.
• Incluye clases en vivo y charlas magistrales con expertos. Si no podés asistir quedan grabadas a disposición en la plataforma educativa.
• Espacio de consultas e intercambio en grupos reducidos.
• Se entregan certificados.
1° EDICIÓN

Cómo usar Google Earth Engine



¡CUPOS COMPLETOS!

Estamos muy contentos porque nuestra primer edición ya completó su cupo y estamos trabajando para organizar la próxima.


Hacé click en el siguiente botón y registrate para reservar tu lugar en la próxima capacitación. Muy pronto daremos más información sobre fechas, disertantes, contenidos, etc.

EXPOSITORES

Ing. Agr. Juan Pablo Velez

Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

MSc. Ing. Agr. Víctor Hugo Merani

• Ingeniero Agrónomo.
• También es Mg. Cs. en Mecanización Agrícola.
• Sus áreas de especialización son la mecanización agrícola, actualización técnica en poscosecha de granos y aplicación de metodologías para el tratamiento del suelo.

Juan Pablo Velez

Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

Sebastián Muñoz

• Ingeniero Agrónomo. Investigador.
• Su área de trabajo es la sección de sistemas de información geográfica (SIG) e imágenes satelitales aplicada a la agricultura, uso de plataformas digitales y dispositivos UAVs. Manejo por ambientes.
• Coordinador de proyecto de capacitación e innovación en tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria. Trabaja actualmente en la EEA INTA Marcos Juárez.

Ing. Agr. Clara Barrionuevo

• Ingeniera agrónoma. Egresada de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Nacional de Córdoba.
• “Diplomatura en Geomática Aplicada”. Dictada por el Instituto Gulich.
• Parte del equipo de trabajo de Tecnologías de Agricultura de Precisión de Héctor A. Bertone SA para mejorar la eficiencia de la producción Agropecuaria.

¿Qué vas a aprender a hacer?

Generación de un adecuado diseño de grillas y su posterior muestreo.

Mapas de resistencia a la penetración mediante diferentes métodos de interpolación.

Procesamiento con Excel para gráficos de resistencia a la penetración en todo el perfil explorado.

Mapeo de resistencia máxima, resistencia media, resistencia por estratos, mapeo de profundidad a la que se da la resistencia a la penetración.

Diseñar estrategias de descompactación variable.

MÓDULO TEÓRICO

• ¿Qué es la resistencia a la penetración del suelo?
• Métodos para estimar la resistencia a la penetración y recomendaciones para su correcta realización.
• Criterios para la decisión de la profundidad de descompactación.

MÓDULO PRÁCTICO

• Generación de grilla de muestreo mediante herramientas de QGIS.
• Utilización de dispositivos móviles para la localización.
• Descarga de datos de diferentes penetrómetros digitales con GPS integrado.
• Generación de planillas generadas con penetrómetros sin GPS incorporado.
• Acondicionamiento de planillas con los valores de resistencia a la penetración.
• Procesamiento en Excel para visualización y presentación de informes mediante gráficos y colorimetría en función del valor y profundidad.
• Creación de modelos gráficos automatizados para generar mapas interpolados a partir de los mapas de puntos mediante QGIS.
• Polígonos de descompactación variable, dirigidas estratégicamente.

METODOLOGÍA DE CURSADO

Clases teóricas virtuales en vivo

• Un encuentro semanal: Martes de 19 a 21 hs.
• Consisten en presentaciones magistrales por parte de docentes expertos.
• En caso de no poder asistir, luego estarán disponibles en la plataforma educativa.

Atención de consultas y espacio de intercambio

• Un encuentro semanal que implica una clase de consulta con el equipo de tutores.
• Hay foros disponibles para consultas, resolución de problemas y debates temáticos.

Plataforma educativa

• Cada participante tiene acceso con su correspondiente usuario y contraseña.
• Podrán llevar a cabo el curso en el tiempo y con el ritmo que deseen.
• Accederán a todo el contenido: videos tutoriales, material de lectura, actividades prácticas, etc. El contenido está ordenado con una lógica que permite, de manera didáctica, incorporar conceptos avanzados y tecnologías de procesos de información.

Lote escuela

• Se puede elegir una “Lote Escuela” en donde replicar lo aprendido. La presentación no es obligatoria.
1) Trabajar solo con una imagen satelital de lote escuela y delimitar zonas de manejo.
2) A la opción 1 sumarle que en el mismo lote se cuente con mapas de rendimiento u otra información complementaria. Luego, mediante la combinación con múltiples imágenes genere una prescripción y programe la maquinaria.

Services & therapies

Our various treatments, therapies and services exceed even the highest demands and standard in the spa industry

SPA MENU

Signature treatments

Couples romance

$200

Prestige facial

$180

Camel valley escape

$150

Lavander bliss

$160

Aromatic delight

$150

Massage therapies

Essential massage

$160

Deep tissue massage

$180

Stone massage

$220

Soothing massage

$160

Thai massage

$140

Wellness rituals

Valley cascades

$260

Hawaii touch

$220

Vichy hammam

$190

Camel valley

$390

girls pampering

$420

Need a custom therapy?