1° EDICIÓN DEL CURSO VIRTUAL

SEMBRÁ TU LOGO
Llevá tu marca o el diseño que quieras al campo

1° EDICIÓN

Sembrá tu logo



¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

El curso es arancelado, se realiza de forma on-demand pero la 1° clase es virtual y gratuita.

• 1° encuentro: 15 de Septiembre
• El curso lo realizas a tu propio ritmo. El contenido está disponible en nuestra plataforma educativa
• Es una capacitación de nivel avanzado. Se recomienda lo siguiente:
- Contar con conocimiento o formación especializada en GIS y/o QGIS.
- Tener realizado el curso de "Uso de imágenes satelitales y mapas de rendimiento".
• Se entregan certificados.

1° encuentro:
15 de Septiembre a las 18,30 hs.



Contamos con la participación del Ing. Agr. Carlos Faricelli que es el autor del fénomeno viral de la prescripción con la cara de Messi

• Más allá de la modalidad on-demand del curso, vamos a realizar un encuentro gratuito y abierto a toda la comunidad de profesionales.
• Es una instancia clave para conocer los detalles del curso y las herramientas básicas de este proceso que te va a permitir llevar tu marca o el diseño que quieras a tu campo.
• A tu correo te va a llegar el enlace para formar parte del encuentro.

CON EL APOYO DE:

CRONOGRAMA DEL CURSADO

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

1° EDICIÓN

Cómo usar Google Earth Engine



¡CUPOS COMPLETOS!

Estamos muy contentos porque nuestra primer edición ya completó su cupo y estamos trabajando para organizar la próxima.


Hacé click en el siguiente botón y registrate para reservar tu lugar en la próxima capacitación. Muy pronto daremos más información sobre fechas, disertantes, contenidos, etc.

AGROMETAL

Empresa que se dedica a la fabricaicón de maquinarias agrícolas de siembra de precisión. Actualmente investiga sistemas de siembra adaptables a las variaciones y en la aplicación de herbicidas y fertilizantes.

CLIMATE FIELDVIEW

Plataforma de agricultura digital de Bayer que ayuda a administrar el trabajo de la producción agrícola de una manera más eficiente.

NOS ACOMPAÑAN

STAFF DOCENTE

Ing. Agr. María Paula Álvarez

• Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

• Magíster en Aplicaciones de Información Espacial del Instituto Gulich CONAE-UNC.

• Docente en la Facultas de Ciencias Agropecuarias UNC

Juan Pablo Velez

Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

Lic. Juan Pablo Velez

Fundador

Each element can be added and moved around within any page effortlessly. All the features you need are just one click away.

Ing. Agr. Juan Pablo Vélez

Trabajó 15 años como Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

Ing. Agr. Juan Pablo Vélez

Trabajó 15 años como Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y docente en el Centro de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)- Comisión Nacional Aeroespacial (CONAE).
Actualmente lidera su propia empresa AGDI, pionera en la inclusión de las nuevas tecnologías en el campo con el objetivo de lograr máxima eficiencia y óptimos rendimientos.

¿Qué vas a aprender?

• Vas a adquirir una serie de herramientas prácticas que te van a permitir realizar la prescripción del diseño que quieras.
• A través de los conceptos agrícolas básicos y la manipulación de la densidad de siembra vas a lograr representaciones visuales únicas como puede ser el logo de tu empresa.
• La cursada supone un recorrido con la metodología tutorial dónde convergen dos procesos:
- El proceso creativo de abordar un diseño.
- El aprendizaje concreto de ciertos conocimientos técnicos.
• El resultado es lograr tu logo corporativo o el diseño que quieras aplicado con un criterioso uso de sembrados con densidades variables.

CURSADO VIRTUAL

Atención de consultas y espacio de intercambio

• Hay foros disponibles para consultas, resolución de problemas y debates temáticos.

Plataforma educativa

• Cada participante tiene acceso con su correspondiente usuario y contraseña.
• El contenido está disponible para ver en el momento que quieras,
• Está ordenado con una lógica que permite, de manera didáctica, seguir la metodología del paso a paso.

ELEMENTOS DE JS Y COMPONENTES BÁSICOS DE GEE

• Conceptos y generalidades del entorno de trabajo de Google Earth Engine. Potencialidad de la herramienta aplicada a la actividad agropecuaria. Ejemplo de uso.
• Lenguaje Java Script. Nociones generales del lenguaje. Elementos principales para trabajar en la plataforma y tipos de datos. Descripción y uso de cada uno. Ejemplos aplicados.
• Comentarios, variables, objetos, listas, funciones y condicionales.

COMPONENTES DE GOOGLE EARTH ENGINE

• Componentes de Google Earth Engine. Caracterización. Features e Images. Diferencias. Métodos aplicados al análisis de colecciones de imágenes. Filtros y Operaciones. Ejemplos de Aplicación práctica.
• Visualización y análisis de imágenes Sentinel 2. Filtrado por atributos o propiedades. Parámetros de visualización. Series temporales. Gráficos. Estudio de bandas espectrales. Histogramas.
• Definición de un AOI. Visualización y configuración del mapa. Filtrado por propiedades. Cálculos geométricos y AOI como base para filtro de una colección.

ÍNDICES DE VEGETACIÓN

• Composición y combinación de bandas.
• Configuración de parámetros de visualización.
• Cálculo de múltiples índices de Vegetación.
• Representación a escala fija y móvil.
• Creación de scripts según simbología y modos de visualización.
• Intervalos Equivalentes y Cuantiles.
• Intervalos de clase personalizados.
• Exportación y descarga de índices a Google Drive.

MAPAS DE PRODUCTIVIDAD

• Creación de índices a partir de imágenes de múltiples campañas.
• Generación de Mapas de Productividad.
• Delimitación y caracterización de ambientes a partir de datos de múltiples campañas.
• Obtención de parámetros y estadísticos para el análisis del resultado y clasificación según potencial productivo. Exportación de limites en formato raster y vectorial a formatos genéricos y software GIS

Services & therapies

Our various treatments, therapies and services exceed even the highest demands and standard in the spa industry

SPA MENU

Signature treatments

Couples romance

$200

Prestige facial

$180

Camel valley escape

$150

Lavander bliss

$160

Aromatic delight

$150

Massage therapies

Essential massage

$160

Deep tissue massage

$180

Stone massage

$220

Soothing massage

$160

Thai massage

$140

Wellness rituals

Valley cascades

$260

Hawaii touch

$220

Vichy hammam

$190

Camel valley

$390

girls pampering

$420

Need a custom therapy?